BAILES TIPICOS

Tiene sus orígenes en las fiestas patronales y populares de Barranquilla y de los pueblos de la Costa Atlántica, en tiempos en los que a falta de electricidad buenas eran la flameante luz de las velas de cera.
El baile se realiza en una rueda conformada por los hombres, que se desplazan al interior, y por las mujeres, que bailan al exterior. Por efectos del Carnaval, los grupos bailan a la vez que marchan por las vías.
DANZA DEL CONGO
Es uno de los bailes más vistosos por el vestuario exótico del hombre. Se destaca su gran turbante colmado con flores artificiales y del cual sale una penca larga de la parte posterior -que casi llega a los talones- adornado con cintas, lazos, encajes, etc. El turbante lleva en la parte delantera uno o varios espejos.
Es una danza típica del Carnaval de Barranquilla. La conforman varias parejas acompañadas por un grupo de disfraces de animales, y un conjunto de músicos que incluyen un tambor, una guacharaca, palmas, un cantador y un coro.
DANZA DE GARABATO

El grupo musical que acompaña a la danza está compuesto por una tambora, tambor de un solo parche, guacharaca y un cantador, acompañado por voces de un coro y palmas. La música que interpretan es ritmo de pajarito, chandé o golpe alegre.

Es el baile que representa la cultura afroamericana. Se caracteriza por los fuertes golpes de percusión. Se realiza generalmente a ritmo de mapalé, que se desprende a su vez de una danza de los negros esclavos africanos llamado "calendas".

Consiste en el baile de supuestos diablos a las afueras de las iglesias y al margen de las procesiones. Los bailarines están ataviados con un enterizo bombacho y utilizan una máscara roja con cachos, castañuelas y espejos.
Los bailarines se forman uno detrás de otro y se toman de las caderas, conformando un "gusano". Se visten de enterizo verde, con flecos en los brazos y su adelante los guía una persona que lleve puesta una gran cabeza de gusano.
DANAS DE LAS FORATAS




El argumento se refiere a la faena de las aves cuando capturan un pez, lo mismo que el cazador cuando caza estas aves. Típico de la danza es el sonido producido por los picos de madera de los disfraces de aves, que llevan el ritmo de la música.
DANZA DE LOS GOLEROS O DE LOS GALLINAZOS
Es una alegoría cuando los gallinazos atacan a su presa, que puede ser un burro o un perro. Uno o más gallinazos mueren por balas de un cazador. Quien hace de burro o perro debe ir de rodillas, soportando el calor bajo el traje y los empellones de los gallinazos.
DANZA DE LAS PILANDERAS
Se basa en el laboreo en el campo para la limpieza del arroz y el maíz, lo que se denomina 'pilar'. Se baila a ritmo de puya alrededor de un pilón, con movimientos frenéticos de hombros y caderas, y una ligera inclinación del busto y la cintura, producida por el esfuerzo que hacen al imitar la acción de 'pilar'.
DANZA DEL PALOTEO

Se palotea (chocar los palos cortos) representando así el conflicto e igualmente, se le da ritmo a la danza. Marchan al ritmo del redoblante y la dulzaina (que en algunos es reemplazada por el acordeón).
fanny:arenosa la bella.... una ciudad hermosa, con los mejores carnavales del paiss...tuve la experiencia de vivir 12 años en esta ciudad...y cada dia es mejorrr, su ambiente, su gente y todos los sitios que hayyy!!!
ResponderEliminaryenny:una gran ciudad.. llena de ambiente
curramba la bella!! me gustó la danza del caiman
ResponderEliminarqueeeeeeeeeee riiiiiiiiicooooooo hermosa ciudad y dud bails tipicos super espero algun dia poder ir!!!!
ResponderEliminaryeny y jenifer: los carnavales seran espectaculares su ambinte....
ResponderEliminarTAN CHEVERE LA DANZA DE LAS PILANDERAS
ResponderEliminarmonica y diana: nos gustaron todas las danzas en especial la del caiman
ResponderEliminarmaria lizeth y adriana dicen: seria estupendo saber bailarestas danzas para poder participar de ellas enloscarnavales.
ResponderEliminarjulian y alejandra: nos parecio que les quedo muy bacano y nos gusto mucho todos los carnavale s y las danzas qque tiene barranquilla.....
ResponderEliminarNos parecen muy bonitas y a la vez llamativos todos sus bailes...y nos gustaria saber como se baila la danza el GARABATO.
ResponderEliminarme gusta losssssss carnavalessss
ResponderEliminar